Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Wind Machine - Land Of The Redwoods

Imagen
Otra joya escondida por varios años en mi colección. Un trío básicamente de dos guitarras y bajo, y mucho más, con asentamiento en Colorado, EEUU; según allmusic , "dabbles in styles ranging from blues and bluegrass to jazz, rock, and new-age atmospherics. ". Te recomiendo que leas el excelente comentario de Pepe en su Blog "Solsticio de Invierno", al que podés visitar en http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.ar/2009/06/wind-machine-rain-maiden-en-su-busqueda.html . Para estas cosas, mejor consultar a los que saben. Un excelente álbum del que compartiremos otra pista más adelante. ">Wind Machine - Land Of The Redwoods layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(...

Masaaki Kishibe - The Water is Wide

Imagen
Continuamos nuestra recorrida por un género que ví por ahi que ha sido denominado JPop , o Pop japonés, y del cual podés encontrar una explicación un poco más acabada en Wikipedia . Aunque no sé si específicamente, este conjunto de artistas que he seleccionado se encuadra en el género o no, tal vez debería conformarme con llamarlo Fingerstyle Japonés . Una característica notoria del estilo es la impecabilidad técnica en la interpretación. Otra es la enorme influencia de los ritmos y cadencias tan propias del Lejano Oriente. Hoy, compartimos el clásico The Water is Wide , en la interpretación de Masaaki Kishibe, desde su álbum Bloom. ">Masaaki Kishibe - The Water is Wide layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-or...

Jeff Pearce - These Things Unspoken

Imagen
Sabrás que tengo acceso permanente a una cantidad importante (más de 4000) álbumes de Nuevas Músicas , que fui recoelctando por diversos medios a lo largo de más de 20 años. También he comentado muchas veces que sólo puedo identificar -con suerte- unos 400 de ellos con solo escucharlos, y que a muchos de los que tengo guardados, ni siquiera los he escuchado alguna vez. Esto hace que de vez en cuando, revolviendo cosas viejas, encuentre joyas escondidas. Esto fue lo que me pasó con Jeff Pearce, a quien descubro 7 (sí, siete!) años despues de haberlo arrumbado en un DVD. Leemos desde su web : Since 1993, Jeff Pearce has been well known to the ambient/new age music community for his unique approach to the electric guitar. He has been called "one of the top two electronic guitarists of all time" by the AllMusic guide, while reviewer John Diliberto wrote in Billboard magazine that Pearce is "one of the best" guitarists to follow the solo electric guitarist conc...

Edición Informativa de Música Para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir

Hola, queridos Amigos y Seguidores del Blog.... Sucede que ando ocupado y me quedé sin canciones seleccionadas ni comentarios para publicar... Ni siquiera una semana de reposts! Espero en las próximas semanas volver a la normalidad con una canción por día, todos los días. Muchas gracias pr su comprensión. Un abrazo desde Buenos Aires Roberto

Gary Girouard - Winter's Wonder

Imagen
Hay una serie de álbumes de este pianista, The Naked Piano , en los que recorre distintos caminos estilísticos. Hoy, visitamos Light and Dark , con una pista muy melancólica, en tonos menores, de una gran carga emotiva. Que lo disfrutes. Gary Girouard - Winter's Wonder layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(0.70); -o-transform-origin: 0 0;-webkit-transform: scale(0.70); -webkit-transform-origin: 0 0; height:60px; width:400px; border:none; overflow:hidden;" src="http://www.facebook.com/plugins/likebox.php?id=151758288168632&width=400&height=60& connections=0&stream=false&header=true&" scrolling="no" frameborder=...

John Abercrombie & Ralph Towner - Parasol

Imagen
ECM es un sello discográfico cuya característica, a mi entender, es la de publicar artistas que elaboran músicas muy complejas, o difíciles de escuchar. Por ejemplo, ha editado las obras internacionales de Dino Saluzzi, un bandoneonista argentino, a quien conocí en mi adolescencia a través de sus participaciones en canciones de músicos populares del denominado Rock Nacional . Sin embargo, sus álbumes internacionales son totalmente diferentes, y para escucharlos se requiere una concentración o una preparación receptiva especial. Incluso no son necesariamente buenos. Otro de los artistas estrella de ECM es el guitarrista Ralph Towner, de quien alguna vez te traje ya alguna obra . Towner es realmente muy bueno. Aqui, lo tenemos a dúo con John Abercrombie en guitarra eléctrica, en una temprana obra de 1976. ¿Cuál será tu opinión? Ojala te guste. ">John Abercrombie & Ralph Towner - Parasol layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial...

Trace Bundy - Moon Rise

Imagen
Habia comenzado a escribir este post así: Creo que el extremo de no saber de dónde salió un tema de los que publico en el Blog, debe ser éste. Desconoczco el artista, el álbum, el arte de tapa y el nombre de esta canción... Pero gracias a Google, con un poco de paciencia, pude saber que se trata de Trace Bundy, este guitarrista norteamericano del fingerstyle , con algún reconocimiento de los medios especializados. En Wikipedia dice que ha tenido influencias de Phil Keaggy, pero en este (maravilloso!) tema suena como una mezcla de Michael Gulezian y Michael Hedges. Una gran combinación de violin, guitarra, tapping , bajo y mandolín. Para más información, aquí podés visitar su artículo en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Trace_Bundy ">Trace Bundy - Moon Rise layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidd...

Trapezoid - Persephone

Imagen
Vamos a volver a visitar este bonito álbum, Moon Run , de Trapezoid, editado por Narada Equinox en 1990, y del cual tengo la fortuna de poseer el original. Es una rareza dentro de lo que fue el primer Narada , porque la mitad de sus temas es cantada. Aun así, y a contramano de mis sentimientos hacia las músicas vocales, voy a compartir un par de esos temas, mas otros dos instrumentales algo rítmicos. El conjunto del álbum es muy bueno. Hoy, el tercero de sus temas, cantado. Una excepción en el Blog, pero vale la pena. ">Trapezoid - Persephone layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(0.70); -o-transform-origin: 0 0;-webkit-transform: scale(0.70); -webkit-transform-origin: 0 ...

Heinz Affolter - Nadja

Imagen
Te acerco hoy algo de la obra de este guitarrista suizo, con origenes en el Jazz , que además, es docente en la Universidad de Berna. Realities es un lanzamiento de Rosella Records, del año 1987, con el que ganó reconocimiento en Norteamérica. En este tema se muestra algo duro ; su guitarra suena como la de Estas Tonne , pero sin ese sentimiento desgarrador. Más información en Wikipedia: https://de.wikipedia.org/wiki/Heinz_Affolter ">Heinz Affolter - Nadja layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(0.70); -o-transform-origin: 0 0;-webkit-transform: scale(0.70); -webkit-transform-origin: 0 0; height:60px; width:400px; border:none; overflow:hidden;" src="http:...

Oskar Werner - Creation Part 2

Imagen
Premartha es el seudónimo artístico de Oskar Werner, de quien no pude encontrar nada en la Web; solamente que éste álbum , The Real Home , es un lanzamiento de 1996 de Fonix Music, el sello danés. Las pocas palabras descriptivas acerca del álbum (que sí está a la venta) son lugares comunes que no voy a transcribir. Te dejo las impresiones para vos. a mi me gustó mucho. ">Oskar Werner - Creation Part 2 layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(0.70); -o-transform-origin: 0 0;-webkit-transform: scale(0.70); -webkit-transform-origin: 0 0; height:60px; width:400px; border:none; overflow:hidden;" src="http://www.facebook.com/plugins/likebox.php?id=1517582881686...

Hans Visser - Tales Of The Cave

Imagen
Si bien no encontré una descripción de su carrera, sí he visto una lista de sus participaciones en CD Universe , entre las que se incluye una en el álbum Socu , un lanzamiento de Coen Bais de 1994. Hoy, visitamos su álbum Duel , publicado en 1997. Te invito a visitar su web (en holandés) en hansvisserproductions.nl/ ">Hans Visser - Tales Of The Cave layout=standard&show_faces=true&width=450&action=recommend&font=arial&colorscheme=light&height=60" scrolling="no" frameborder="0" style="border:none; overflow:hidden; width:450px; height:60px;" allowTransparency="true"> -moz-transform-origin: 0 0;-o-transform: scale(0.70); -o-transform-origin: 0 0;-webkit-transform: scale(0.70); -webkit-transform-origin: 0 0; height:60px; width:400px; border:none; overflow:hidden;" src="http://www.facebook.com/plugins/likebox.php?id=151758288168632&width=400&height=60& connections=0...