Una primera aproximación a los mejores álbumes de las Nuevas Músicas



Los mejores álbumes de las Nuevas Músicas



En la gran “bolsa” que por conveniencia denominamos New Age, convergen una variedad de estilos, que, en los casos extremos, terminan siendo dispares.

Así, no se puede comparar, por ejemplo, a Brian Eno con Tingstad y Rumbel y con Kitaro al mismo tiempo. Por eso, para iniciar la tarea, tomaré una división del género -que por otra parte me parece muy acertada- tal como se puede encontrar en la página allmusic.com:


http://www.allmusic.com/explore/genre/new-age-d117

Es interesante ver cómo se puede ir navegando de un género al otro; por ejemplo, si nos vamos introduciendo en el Ambient (que la página considera como un estilo de New Age) saltamos a la electrónica, o desde el Techno Tribal hacia la World Music.


Me siento incapaz de encasillar a los álbumes menos obvios en uno de estos estilos, pero veo que el intento de allmusic de hacerlo no llega a un final mucho más feliz;



  • Ambient: The Ambient Collection - The Art of Noise
  • Conetmporary instrumental

    • Adult Alternative: David Arkenstone - Valley in the Clouds
    • Neo Classical: Ray Lynch - No Blue Thing

  • Solo Instrumental

    • Solo Instrumental y ensemble acustico: Nightnoise - Something of Time
    • Solo Piano: Mario Lopez Santos - 1973
    • Fingerpicking: Riccardo Zappa - Dal Vivo
    • Ethnic Fusion: Shadowfax - Shadowfax
    • Celtic (traditional): Bill Whelan - Seville Suite
    • World: Loreena McKennitt - The Book of Secrets

  • Jazz

    • Chamber Jazz: William Ellwood - Vista
    • Smooth Jazz: Acoustic Alchemy - Positive Thinking
    • Crossover Jazz: Pat Metheny Group - Letter from Home

  • New Acoustic: John Gregorius - Heaven and Earth

    Ralf Illenberger - The Kiss
  • Electro Acoustic: Peter Maunu - Warm Sound in a Gray Field

    Schonherz & Scott - One Night in Vienna
  • Easy listening: Tim Janis - Coastal America
  • Enya: Enya - The Celts
  • OST: Kitaro - Heaven and Earth
  • Classic-like: Johann Johansson IBM1401: A User´s Manual

Un injusto orden de valor



20 Acoustic Alchemy - Positive Thinking
19 Bill Whelan - Seville Suite
18Balmorhea - Balmorhea
17 David Friedman - Moonrise
16 Johann Johansson - IBM1401: A User´s Manual
15 Kitaro - Heaven and Earth
14 The Ambient Collection - The Art of Noise
13 John Gregorius - Heaven and Earth
12 Mario Lopez Santos - 1973
11 Ray Lynch - No Blue Thing
10 David Arkenstone - Valley in the Clouds
09 Pat Metheny Group - Letter from Home
08 Shadowfax - Shadowfax
07 Enya - The Celts
06 Ralf Illenberger - The Kiss




5º Puesto: Schonherz & Scott - One Night in Vienna





Una idea absolutamente original para este álbum: Composiciones construidas sobre una misma "frase" o "idea" base, adecuando los tonos a la melodía.


Instrumentacion convencional y electrónica


Concpetos bien definidos en cada tema


Mas la mejor version de Sentimental Walk from Diva que haya escuchado



Clic para ver los Creditos del álbum

Clic para ver algunos comentarios

Tracklist:



  1. Wishing Well
  2. Windows Of The World
  3. Carnival
  4. Peace Of Mind
  5. One Night In Vienna
  6. Bayangume
  7. Cairo
  8. Sentimental Walk (Theme From 'Diva')




4º Puesto: William Ellwood - Vista





Ellwood es un guitarrista "prolijo"; no se puede decir que transmita un gran sentimiento en su interpretacion, pero la instrumentacion adicional en este álbum completa el espacio vacío, junto con excelentes composiciones. Openings tambien incluye un ensemble, pero no tiene la calidad de este álbum.
Sky Games, uno de los mejores temas del género acústico.


Impecables arreglos y mezcla del álbum


Produccion de Billy Oskay



Clic para ver los Creditos del álbum

Clic para ver algunos comentarios

Tracklist:



  1. The Logic of Love
  2. Scarborough Fair/Canticle
  3. In the Middle Distance
  4. A Path With Heart
  5. Lonestar Ellwood
  6. Beside the Night
  7. Riding the Moon
  8. Ivory Wind
  9. Holly's Song
  10. Sky Games




3º Puesto: Riccardo Zappa - Dal Vivo





No puede decirse especificamente que Riccardo sea un músico de la New Age. Algunos de sus álbumes son de la época de los '80s, con toda la estética de ese momento. Sin embargo, revisita sus propias obras con una instrumentacion de solo guitarra, o eventualmente, guitarra, bajo y percusion.


En particular, en este álbum, y en "Definire Significa Limitare" es sólo sus guitarras de 6 y 12 cuerdas, y su pedal de efectos, que le dan una profundidad inusitada. Cada nota, cada acorde, llega hasta el fondo mismo de tu alma.


No hagas nada mientras escuchas este album, y sumérgete.



Tracklist:



  1. Prenditi Tempo...

    Sensacion de vuelo en parapente
  2. Audition Delay

    Aires barrocos
  3. Celestion (Parte Prima) - Frammenti (coda)

    Profundidad y paz
  4. Tre E Quattro Quarti

    Energia en esta composicion
  5. Megale Hellas

    Mediterranea imagen de Grecia
  6. Puffed Rice

  7. Cooper & M.P. (Fragmento)

    Una de las composiciones más bellas que haya escuchado
  8. Fondali

  9. Mar Di Marmara

    Profundidad en la descripcion de un paisaje
  10. Sonata All'implosa DDD

  11. Minuti

  12. Così Diversa...Eppure...

  13. Come Apparire A Cap Frehel






2º Puesto: Peter Maunu - Warm Sound in a Gray Field











Kenneth Noland, A Warm Sound in a Gray Field, año 1961

Una gran variedad de paisajes sonoros en un mismo album


Contribuciones de lujo durante la grabacion


Inexplicablemente, el único álbum de Maunu


Reconocido unánimemente como uno de los mejores álbumes de Narada



Clic para ver los Creditos del álbum

Clic para ver algunos comentarios

Tracklist:



  1. Warm Sound in a Gray Field

    Idea de gran dimensión. Gran intervencion del Bajo de Patrick O'Hearn
  2. My Sky at Twilight

    Intimista, exquisita guitarra, transporta a un paisaje sereno
  3. The Passenger

    Idea de fuerza, y de proeza
  4. Three Spirals

    Idea de exploracion de un mundo desconocido
  5. The Whirling Dervish

    Un tema excelente que pareciera no estar a tono con el resto del disco

    Un aire de gesta, que no podrías decir de dónde es; pareciera narrar un combate de caballería, en el siglo XVII
  6. Corridors and Cathedrals

    Una idea de camino hacia la Grandeza; noten cómo se van agregando los instrumentos al final, agregando majestuosidad

    Impecable, la trompeta de Mark Isham
  7. Out of the Red Mist

    Idea de entusiasmo en una travesía
  8. Broken Blossoms

    Te hace sentir como un pétalo cayendo suavemente




1º Puesto: Nightnoise - Something of Time





Me gusta encasillarlo como "Fusion Celta"; raices e instrumentacion irlandesa en un abanico de estilos completando un álbum muy parejo.


Notablemente, la autoria de los temas es indivudual de cada uno de los músico, pero el resultado no tiene baches de continuidad ni estilo.


No podrias decir que es celta, especificamente. Definitivamente no es de relajación, ni de meditación.


La mejor formación de Nightnoise, con Billy Oskay al violin. Pura calidad.



Clic para ver los Creditos del álbum

Clic para ver algunos comentarios

Tracklist:



  1. Timewinds

    Energía
  2. Perchance to Dream
  3. The Erebus and the Terror
  4. On the Deep
  5. Hourglass
  6. Shadows on a Dance Floor
  7. Wiggy Wiggy
  8. Tundra Summer
  9. Aprés-Midi
  10. Something of Time
  11. Toys Not Ties
  12. I Still Remember
  13. One for the Lad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bill Douglas - Circle Of Moons

Schonherz & Scott - Peace For Mind

Interior - Park