Edición especial de Música Para Escuchar Justo Antes de Ir a Dormir - Osvaldo Pugliese - 108° Aniversario



Hoy , un repost del Blog, de Junio de 2011, como homenaje al 108° del Nacimiento del Maestro Osvaldo Pugliese




Y hoy, el Blog se aparta un pasito de las Nuevas Músicas, para hacer un espacio a las Viejas Músicas. Si sos argentino, o uruguayo, no podés dejar de tomarte unos minutos hoy para redescubrir, o descubrir, dependiendo de tu edad, la Música Popular de Buenos Aires a través de uno de sus representantes más importantes, y que creo día a día va ganando un lugar de más privilegio entre las generaciones más jóvenes del país.



Osvaldo Pugliese
, sinónimo de Tango, sinónimo de Orquesta Típica, sinónimo de una época, estandarte de una convicción, la del Laburante del tango; un ejemplo a seguir.


Dentro de la obra completa de Pugliese, se considera que su himno es el tango La Yumba, que, por supuesto, es una obra maestra. Sin embargo, hoy quiero compartir con vos La Mariposa, un tango compuesto en 1923, con música de Pedro Maffia y letra de Celedonio Flores.
Aquí la letra es muy tanguera, con toda su impronta de la "mala mujer que me abandona dejándome sumido en la amargura bla bla bla"...:



    No es que esté arrepentido

    de haberte querido tanto;

    lo que me apena es tu olvido

    y tu traición

    me sume en amargo llanto.

    ¡Si vieras! Estoy tan triste

    que canto por no llorar...

    Si para tu bien te fuiste

    para tu bien

    yo te debo perdonar.



    Después de libar traidora

    en el rosal de mi amor

    te marchas, engañadora,

    para buscar

    el encanto de otra flor...


    Y buscando la más pura,

    la más linda de color,

    la ciegas con tu hermosura

    para después

    engañarla con tu amor.



    Aquella tarde que te vi

    tu estampa me gustó,

    pebeta de arrabal,

    y sin saber por qué yo te seguí

    y el corazón te di

    y fue tan sólo por mi mal.

    Mirá si fue sincero mi querer

    que nunca imaginé

    la hiel de tu traición...



    ¡Qué solo y triste me quedé,


    sin amor y sin fe

    y derrotado el corazón!



    Ten cuidado, mariposa,

    de los sentidos amores...

    No te cieguen los fulgores

    de alguna falsa pasión

    porque entonces pagarás

    toda tu maldad,

    toda tu traición.


Pero no es la letra lo que importa, ni las muchas versiones (incluída la de Carlos Gardel) que puede haber grabadas, sino ésta versión de la Orquesta de Pugliese, que tiene la virtud de hacerme emocionar hasta las lágrimas... (y esto es literal).

La versión grabada en el Teatro Colón en 1985 es aún mas emotiva:





Hoy, dejá que la música del Maestro te arrulle el alma, justo antes de ir a dormir








Osvaldo Pugliese - La Mariposa







Comentarios

Entradas populares de este blog

Bill Douglas - Circle Of Moons

Schonherz & Scott - Peace For Mind

Interior - Park